Primera fecha del Velocross en Oviedo

El Campeonato Nacional Paraguayo de Velocross, Copa Protork, inició en Coronel Oviedo con una primera fecha caracterizada por la participación de casi 300 corredores en motocicleta. A pesar de las lluvias, se estima que más de 2.000 personas acudieron a ver las carreras.

 El domingo pasado arrancó en esta ciudad el Campeonato Nacional Paraguayo de Velocross, Copa Protork. Fue la primera fecha del torneo y pese a la inclemencia del tiempo, 294 pilotos se inscribieron y compitieron en las 18 categorías habilitadas. Las carreras se llevaron a cabo en el circuito del Moto Club Ovetense, ubicado en la compañía Guelita de la capital del departamento de Caaguazú.

Los organizadores consideraron que la primera fecha edición fue éxito, teniendo en cuenta que más de 2.000 personas asistieron al evento del deporte motor. La jornada de velocross se inició a las 10:00 del domingo.

En el transcurso de la jornada se registraron fuertes precipitaciones, pero la lluvia no interrumpió las carreras. En realidad, el barro que se formó en la pista dio un toque especial a la competencia.

En la categoría principal CRS230CC, el corredor más destacado fue Carlos Eduardo Méndez, de Salto del Guairá, quien logró llegar en la primera posición del podio.

También los competidores locales como Fredy Giménez, Carlos Domínguez, Renato Duarte y Ricardo Martínez, lograron acceder al primer lugar y otros puestos del podio en otras categorías.

El presidente de Moto Club Ovetense, Jorge Miltos, sostuvo que el evento superó todas las expectativas. Indicó que esta edición fue un récord nacional en cuanto a la cantidad de pilotos inscriptos. Normalmente nunca se llega a más 250 corredores en una misma fecha, detalló.

Miltos también agradeció el acompañamiento de la Policía Nacional y de los cuerpos de bomberos de Coronel Oviedo, quienes estuvieron resguardando la seguridad del evento.

La próxima fecha será el 7 y 8 de abril en la Expo Canindeyú y la organización estará a cargo del club de velocross de la localidad de La Paloma.

FUENTE: ABC DIGITAL